Campañas a CPA España y Latam Apuestas Deportivas, Casino, Poker y Forex 10€ gratis al Registrarte |
||
Herramientas de Análisis SEO Análisis Competencia, SEM y Backlinks tóxicos. Pruébalo gratis 14 días |
||
Campañas efectivas de citas, cripto y e-commerce en LATAM (más de 3700 globales) E-books de formación gratuitos (5 disponibles en español) Más de 5 métodos para retirar tu dinero (PayPal, BTC, Transferencia, entre otros) |
“Se ha detectado un nuevo problema de Cobertura del índice“. Últimamente Google Console ha realizado cambios en la forma de comunicar los problemas, por lo que ha comenzado a enviar mensajes de esos que hacen que nos acongojemos todos los que nos dedicamos al SEO y temamos por nuestras posiciones actuales.
En este artículo voy a mostrar brevemente qué significa, por qué recibimos estos mensajes y cómo podemos solucionar los problemas para que esto no nos afecte en las posiciones orgánicas de nuestros sitios web.
Índice de Contenidos
Se ha detectado un nuevo problema de Cobertura del índice: por qué lo recibimos
En la actualidad, y por mi caso prácticamente todos los días recibo un correo en el que indica el mensaje “Se ha detectado un nuevo problema de Cobertura del índice”.
Esto es debido al nuevo sistema de Search Console, que ofrece al usuario la monitorización más exhaustiva y un sistema de mensajes mediante emails a tu cuenta asociada de Google que avisa cada vez que hay cualquier error para poder repararlo.
¿Es que se están produciendo más errores ahora que antes? Ni mucho menos, los errores se producen exactamente igual que antes, por lo que la diferencia radica en que ahora sí nos enteramos cuando ocurre cualquier mínima incidencia, mientras que antes simplemente se iban acumulando en cada panel de control.
Causas que provocan un error de cobertura en el índice
Entre las causas más comunes que provocan un error de cobertura en el índice de un sitio web suelen ser:
En resumen, cuando veamos este mensaje no debemos alarmarnos, ya que no nos indica de ningún problema que antes no tuviéramos, y por otro lado sí nos informa en cuanto detecta algo, de forma que nos sirve de información valiosa para que nos de tiempo de reaccionar y arreglarlo.