Seo para Ecommerce: guía para posicionar tu tienda online (Parte1)

TOP 3 REDES AFILIACION ESPAÑA
Afiliago
Campañas a CPA España y Latam
Apuestas Deportivas, Casino, Poker y Forex
10€ gratis al Registrarte
seranking
Herramientas de Análisis SEO
Análisis Competencia, SEM y Backlinks tóxicos.
Pruébalo gratis 14 días
Mylead
Campañas efectivas de citas, cripto y e-commerce en LATAM (más de 3700 globales)
E-books de formación gratuitos (5 disponibles en español)
Más de 5 métodos para retirar tu dinero (PayPal, BTC, Transferencia, entre otros)

El SEO para Ecommerce es un gran desconocido, y uno de los errores de los emprendedores que deciden montar una tienda online es precisamente que descuidan su estrategia SEO, tratándolo como un asunto menor que se puede subcontratar.

Personalmente creo que el SEO debe ser un elemento clave de la empresa que no se debe dejar en manos de terceros, ya que si la agencia a la que lo encargas no tiene una formación prácticamente al día, puede llevar a cabo acciones denominadas de Black Hat para conseguir un posicionamiento rápido, que finalmente te cause una penalización parcial o total de tienda, provocando el cierre de tu tienda.

En esta primera parte voy a tratar la elección de las palabras clave para elegir: dónde conseguirlas y cómo espiar a tus competidores.

Parte 1: Cómo elegir tus palabras clave para posicionar

Para elegir las palabras clave hay unos criterios que debes tener en cuenta para elegir las correctas respectivas a tu tienda online:

  1. Que sea representativa con lo que vendes en tu tienda
  2. Que tenga un volumen mínimo de búsquedas
  3. Que no sea imposible de batir

Para conseguir esta información tienes herramientas gratuitas como el Google Keyword Tool, que nos proporciona información, pero que a mi juicio me parece un poco más complicado de utilizar, y Semrush, una herramienta en español de búsqueda de palabras clave que es gratuita para las funciones básicas.

Personalmente prefiero Semrush porque te permite ver las palabras clave, volumenes y averiguar las de tus competidores de forma clara

Pongamos el ejemplo de que queramos abrir una tienda de productos eróticos por internet

Si queremos saber qué palabras clave podemos utilizar, tan solo tenemos que poner en el buscados “tienda de productos eróticos”. Nos aparece que esta palabra clave sólo tiene un volumen de 30 búsquedas mensuales locales, pero podemos ver las palabras relacionadas que sí tienen un volumen crítico suficiente para que nos interese atraer tráfico suficiente:

palabras clave relacionadas ecommerce

 

Aunque tenemos palabras atractivas, como “sex shop online”, tenemos que tratar de huir de palabras clave inglesas, ya que la competición es mucho más dura, al tener portales de todo el mundo compitiendo por ella.

Aquí, eligiríamos la palabra clave ” tienda erótica online”. Si pinchamos en ella tenemos que la competición es alta, pero no imposible, con un índice de 0,73 sobre 1. Esta sí sería una buena palabra clave.

Otra herramienta, ésta de pago, que podemos utilizar es Moz.com, no disponible en español, pero sin duda el lugar más completo para aprender todo lo que necesitas saber de SEO a la última,  en el que nos ofrece el servicio “Keyword Difficulty”, y nos muestra algo más de información sobre la dificultad de esta palabra clave:

moz keyword difficulty

 

En resumen, si nos fijamos en la autoridad del dominio, que se compone de más de 200 factores que afectan al posicionamiento y al número de portales que enlazan directamente al portal, vemos que no es dificil entrar en una posición entre el 5º y el 10º, que sería nuestro objetivo real alcanzable a conseguir.

Cómo espiar a tus competidores con Semrush

Otra de las opciones que tienes a la hora de elegir las palabras clave es hacer un poco de espionaje de tus competidores. Con Semrush podemos elegir el dominio de un competidor y nos dice qué palabras clave le están generando tráfico, y desde qué páginas, lo que te da una información muy valiosa que puedes utilizar a tu favor. Veámoslo en el ejemplo:

palabras clave organicas semrush

 

Hemos introducido en Semrush el nombre del portal más conocido de venta de artículos eróticos por internet en España, y podemos ver las primeras palabras clave que generar el tráfico y qué posiciones ocupan.

En resumen, debes elegir 1 o 2 palabras clave máximo a posicionar, ya que debemos centrar todos los esfuerzos en un correcto posicionamiento enfocado, más que intentar diluirnos en posicionar muchas palabras distintas.

En el siguiente artículo voy a exponer cómo debes implementar la palabra clave principal en tu portal, asegurándote de cumplir unas determinadas reglas SEO que optimizarán tu posicionamiento web.

Review Overview

Utilidad - 100%
Coste - 90%

95%

Valoracion Global

User Rating: 3.95 ( 1 votes)

Recomendamos tambien

Qué es Google Fred: cómo detectarlo y recuperarse del algoritmo

TOP 3 REDES AFILIACION ESPAÑA Herramientas de Análisis SEO Análisis Competencia, SEM y Backlinks tóxicos. …